Escribo para no olvidar, escribo para olvidar.

Escribo (mucho) cuando estoy triste.

Escribo para los que se sienten como yo y no encuentran las palabras.

Escribo para soltar.

Escribo enamorada y también con el corazón roto.

Escribo porque a veces es más fácil que decirlo.

Escribo para mí.

Escribo cuando estoy feliz.

Escribo para decir adiós.

Escribo para sanar.

¿Quién soy?

Crecí en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Estudié la Licenciatura en Diseño de Interiores en la Universidad de Monterrey (UDEM). Siempre me gustó escribir y empecé escribiendo cuentos cortos y participé en talleres de creación literaria, fui parte de la presentación de la antología Cuentos de Amor y Deseo en el Palacio de Bellas Artes. En 2023 convertí mis poemas en un libro titulado Ciento veintiún noches sin dormir, para los que le piden deseos a la luna. En 2024 publiqué de forma independiente mi primera novela Cuando los helechos se mueren. Crear libros ilustrados para mis sobrinas es mi proyecto favorito y tengo dos publicados: Un dinosaurio que comía pizza y Navegante de sueños. Actualmente escribo poesía inspirada en la nostalgia, la mujer y el amor bajo el seudónimo de Migajas de Ayer. Cuando no estoy escribiendo estoy leyendo. Vivo en la Ciudad de México con mi gata Nina, mis libros, mi colección de tazas y mis plantas.

  • "Tan solo una participante reconoce ser la escritora detrás de una de ellas".

    Periódico El país

  • “Me encantó cómo la autora entrelaza la narración de lo sucedido, con una plática amena de sus vivencias amorosas y datos que le suceden en su vida diaria que le gustaría compartir.”

    Goodreads

  • "Esta es la novela que he terminado más recientemente y la terminé en dos días. Me capturó desde un inicio y es que, todas hemos sido la protagonista."

    Llena de historias

  • "Cuando los helechos se mueren es una historia que me hizo llorar, enojarme, reír nerviosa y subrayé y marqué muchas cosas."

    Memorias en Pausa, Vanessa Iturbide